

SÍNTESIS DEL SISTEMA KATSU TAI BUJUTSU
Adolfo Gomez, quién allá por los finales de los 70 y principios de los 80, residió en Huesca convirtiéndose así en el pionero del Karate (estilo Shukokai) en esa región, reside en la actualidad en Torremolinos (Málaga), donde todavía sigue en activo en las artes marciales.
Sus conocimientos en el Karate y aquel afán tan peculiar y exquisito hacia la constancia el progreso y la investigación presagiaban que su andadura marcial sería larga y productiva.
Por todo ello, no era de extrañar que su ímpetu y perseverancia le llevaran a tomar la fuerte responsabilidad de fundar su propio estilo, recogiendo en él todas las experiencias acumuladas en su carrera marcial para desembocar en su Arte Marcial: el KATSU TAI BUJUTSU.

¿Que es Katsu Tai Bujutsu?
El Katsu Tai Bujutsu es un arte marcial moderno e integrado dentro del Gendai Budo (Arte Marcial Moderno) que engloba varias disciplinas.
Podríamos decir que la base que sustenta todo este compendio y estructura organizativa y jerárquica es japonesa, por esta razón se encuentra expresado en la lengua del país del Sol naciente.
El Karate, el Muay thai, el Buguei, el Wing Tsun, así como un alto contenido de Kyusho, son algunas de las Artes marciales de las que bebe el Katsu Tai.
El concepto de "defensa por defensa" no existe, la mejor defensa es un ataque, aunque debemos matizar que la "acción- reacción" debe ser perfectamente equilibrada, puesto que al contrario de muchas artes marciales y sistemas de combate no contemplamos el "todo vale".
Así pues nos apoyamos mucho en la terminología "Sen no sen" que significa más o menos, "espíritu de anticipación", por eso debemos dosificar la reacción ante cualquier reacción y administrar la estrategia de defensa.
El Katsu Tai Bujutsu también tiene en su aprendizaje como complemento, el Kobudo, (manejo de armas), como son: bo, nunchaku, tonfa, sai,
y kei-jo.
Filosofía del Sistema
Entiendo que el practicante de éste debe seguir el camino del Bushido, para de este modo realizarse como un samurai del siglo XXI.
Por ello tiene el deber de poner en práctica todos los valores del Bushido que en la actualidad se pueden aplicar, y en un contexto social, cívico y ético adaptado a nuestros tiempos.
Nos regimos por un código, que se define dentro de una trilogía, y se compone de tres elementos y que son: Paz, Armonía, Fuerza controlada:
-
Paz, se extiende a todos los niveles desde los hombres con los hombres.
-
-
Armonía, es la plenitud de poder ser y pertenecer a todo cuanto nos rodea.
-
-
Fuerza controlada, entiendo que el ser humano para defenderse, aun en nuestros días emplea la fuerza física, por ello preconizo que en la medida de lo posible neutralizamos ese ímpetu de fuerza injustificada, para así poder llegar a una solución pacífica.
Valores en Katsu Tai Bujutsu
¿Cuáles son los valores que debe tener en cuenta el Katsu Tai Bujutsu?
El Katsu Tai pretende a través de su filosofía que el comportamiento hacia el entorno que nos rodea, es decir, las personas, los animales y la naturaleza con la que convivimos sean equilibrados y armoniosos.
Por esta razón se deben fomentar e inculcar diferentes valores tales como:
-
Respeto a las personas, a los animales, a la naturaleza y a todas las cosas que nos rodean.
-
-
Orden en nuestras ideas y en los objetos con los que convivimos.
-
-
Espíritu de superación.
-
-
Puntualidad.
-
-
Sinceridad.
-
-
Higiene física y mental.
-
-
Autoestima.
-
-
Control físico y mental.
-
-
Tolerancia hacia los demás.
-
-
Prestar ayuda a nuestros semejantes siempre que nos sea posible.
-
Solo así se podrá seguir con perfecta plenitud y usando todos los sentidos el camino filosófico de las Artes Marciales, es decir el Dô.
¿Cómo se debe actuar un ante una situación de agresión?
Aunque sea un tópico la frase "Si uno no quiere dos no se pelean" en la vida real desgraciadamente muchas veces esto no es así, por eso recomiendo encarecidamente que procuremos siempre en todo momento evitar la pelea, pero sin demostrar en ninguno de los casos una posible debilidad, ya que sin lugar a dudas la otra parte lo detectaría y podría dar lugar a que se creciera ante esta situación de inferioridad y nos encontrásemos con un resultado inesperado.
La actitud del practicante de Katsu Tai ante una situación de peligro, debe ser en todo momento, fría y controlada, así pues ante un adversario, éste por su forma de actuar, no demostrará ninguna sensación de nerviosismo ni de inseguridad.
Esto provocará una situación psicológica que para la primera fase de un combate será decisiva, con objeto de poder evitarla o hacer uso del factor sorpresa.
La Esencia del Katsu Tai
Katsu Tai no Honshitsu: Incidencia positiva de las distintas Artes Marciales y ciencias que nutren el Sistema Katsu Tai Bujutsu.
Fundamentos esenciales. 不可欠基礎, Fukaketsu Kiso: El trabajo de base y su importancia: aprendizaje, memorización e interiorización. La devoción y la perseverancia.
Distancia de Combate. 組手の間合い, Kumite no Ma-ai: Conocimiento de la distancia: Larga, media y corta. Desenvolvimiento del practicante de Katsu Tai en el combate en Corta Distancia.
Técnicas de contra y suelta. Ura-kasetsu Waza (Yuru kansetsu Waza). 裏関節技(緩関節技): El Momento de soltarse o contrar durante las distintas técnicas de luxaciones.
El Katsu Tai Bujutsu es un excelente sistema de defensa personal, que se puede practicar a cualquier edad, sexo e incluso condición física. Este sistema no es nuevo, lleva más de veinte años de andadura dentro del mundo de las artes marciales, y nace como consecuencia de varios años de estudio de diversas artes marciales por parte de su creador, Shihan Adolfo Gómez.
Este sistema se basa en la economía de movimientos, o sea, defenderse con el mínimo movimiento y consumo de energía. Una movimiento de defensa, va seguido de un ataque inmediato, y muchas veces, ambos se realizan simultaneamente.
Dentro del arsenal técnico que comprende el Katsu Tai, tenemos las técnicas de mano vacía, técnicas de pierna, barridos, proyecciones, luxaciones, kyusho, etc... y el manejo de armas tradicionales tales como Bo, Jo, Nunchaku, Kalis, Tonfa, etc.
El factor más importante que determina la efectividad de un arte marcial es la dedicación y el compromiso de la persona que entrena en él, por eso, esta web le ayudará a mejorar su experiencia dentro de este sistema, así como encontrar respuestas, consejos, videotutoriales, eventos, etc sobre el sistema de Artes Marciales Katsu Tai Bujutsu, creados por Shihan Adolfo Gómez.
